lg-b-ejemplos de branding

Branding corporativo: ¿qué es y cómo implementarlo en tu negocio?

El branding corporativo, como habrás imaginado, se aplica a empresas. Este es fundamental para gestionar la imagen que estas transmiten ya que, contra lo que mucha gente piensa, en el proceso de compra intervienen una serie de factores intangibles o tangibles que van más allá del precio o la calidad del producto o servicio.

En este post te daremos las claves para que apliques el branding corporativo a tu marca de una forma correcta. ¿Estás preparado? ¡Sabemos que sí!

¿Qué es el branding corporativo?

Seguro que con la introducción de arriba te has hecho una pequeña idea, pero quieres profundizar un poco más en el concepto. Tranquilo, para eso estamos.

El branding corporativo tiene en cuenta que las empresas también tienen personalidad propia y transmiten una serie de sensaciones o emociones que la gente asocia con su marca.

Por ello, conviene, en la medida de lo posible, tomar la iniciativa y determinar cómo queremos ser percibidos. Aunque eso sí, como sucede con las personas, una cosa es cómo te ves tú y otra cómo lo hacen los demás.

Si quieres ejemplos de branding, solo debes pensar en Apple y apuntar todas las ideas que te vienen a la cabeza. Te recomendamos que hagas ese ejercicio y compruebes lo excelente que es su branding corporativo.

Pasos para crear un plan y una estrategia de branding corporativo

Empresa corporativa

En la construcción de una marca conviene seguir una serie de fases con las que es mucho más probable conseguir el éxito. A continuación, te detallamos las que consideramos más importantes.

Análisis exhaustivo

Antes de determinar cómo queremos que nos perciban hay que saber qué somos. Con este fin, lo primero que haremos es centrarnos en definir cuáles son nuestras principales características.

Una vez las conozcamos, conviene realizar un estudio de mercado centrándonos en la competencia para encontrar qué nos diferencia de ellos y explotar posteriormente aquellas particularidades que nos hacen únicos.

En esta fase también debemos delimitar quién es nuestro buyer persona o cliente ideal. Esto nos permitirá saber a quién nos vamos a dirigir y de este modo, obtendremos mejores resultados. Conviene que estudies sus motivaciones, hábitos, comportamientos e incluso clase social.

¿Qué valores queremos transmitir?

Todas las marcas bien construidas se asocian a valores intangibles. Por ello, después del análisis previo que ya has realizo, debes establecer esos valores siguiendo tu visión, misión y filosofía.

¿Qué valores pueden ser? Pues hay de lo más heterogéneo: confianza, prestigio, un determinado estilo de vida, etc. Starbucks, Rolex y Nike transmiten una imagen muy distinta, pero en todos hay estos valores específicos de los que hablamos.

¿Y sabes qué? No hay nadie mejor que tú para saber cuáles deben ser los tuyos.

Creación de una identidad corporativa

Empresa de branding

Perfecto, ya sabes qué quieres transmitir. Ahora solo queda tener en cuenta una serie de elementos con los que influir en la percepción sobre tu marca.

Naming. Evidentemente deberás encontrar un nombre adecuado. Este debe ser fruto de una reflexión y un estudio exhaustivo. Por tanto, debes invertir tiempo en buscar el mejor nombre para tu negocio.

Pueden ser relacionados directamente con la marca como Telepizza o Telefónica o que no tengan absolutamente nada que ver como, por ejemplo, Zara o Apple.

Un consejo es hacer una extensa lista con nombres utilizando la técnica del brainstorming y posteriormente elegir cuál es el mejor. En pequeñas empresas puede ser interesante que compartas estos nombres con tus contactos más próximos para que veas cómo los perciben.

Colores. Este tema puede parecer baladí, pero es mucho más importante de lo que parece. La elección del color debe ser coherente con nuestros productos, nuestros valores y el público objetivo ya que cada color está asociado a unos determinados conceptos o atributos.

Por ejemplo, tradicionalmente, aunque hoy en día está cambiando, el azul es masculino y el rosa un color femenino. El verde es un color alegre y el negro, en cambio, muestra sobriedad. El rojo es un color muy llamativo y el dorado se relaciona con el lujo.

Optes por uno o por otro debes utilizarlo posteriormente en todo tipo de comunicación corporativa.

Logotipo. Debe tener en cuenta los colores antes citados y transmitir la imagen de marca. Este debe ser sencillo de recordar, coherente con nuestro negocio, simple y seductor.

Al final lo que se busca con una buena creación de logotipo es que veas una manzana y pienses en Apple. Habrá logotipos más atractivos, pero pocos más efectivos que este.

Eslogan. Esa frase llamativa e impactante que encaja como un puzle con tu empresa. No es imprescindible para todos los sectores, pero algunos para los que es muy interesante crearlo.

Las marcas deportivas siempre suelen tener, seguro que te suenan algunos tan populares como el “Just do it” de Nike o el “Impossible is nothing” de Adidas.

Objetos o regalos de merchandising. Estos son aquellos objetos personalizados en los que se comparte la identidad de la compañía transmitiendo una imagen de empresa corporativa y competente.

Estamos hablando de llaveros, camisetas, bolígrafos, etc. Estos son ideales para regalar a proveedores, clientes y empleados e incluso para utilizar en determinados eventos de la empresa. Sin duda, una excelente una oportunidad en branding empresarial.

Y si consigues implantar un branding corporativo cinco estrellas puedes llegar a vender esos productos en todo el mundo. Como, por ejemplo, hacen empresas como la marca cervecera Guiness.

Este proceso requiere de profesionales en merchandising que tengan experiencia trabajando con grandes volúmenes. Si quieres asegurarte unos excelentes resultados, en Diferentidea estaremos encantados en ayudarte.

– Tipografía. No se trata de elegir la tipografía que más te guste y tampoco hay que obcecarse ni con optar por una muy conocida ni por una menos común con el objetivo de ser original. Como en todos los puntos anteriores, lo que hay que hacer es tener en cuenta la visión de la empresa y ser coherente con ella.

Como sabes, hay tipografías asociadas al lujo y otras asociadas a la juventud.

¿Vías para compartir tu estrategia de branding corporativo?

El branding

Cualquier empresa de branding te dirá que lo primero que debes hacer es establecer un objetivo. A partir de ahí deberás elaborar una estrategia y fijar un tono acorde a tu audiencia. Como comprenderás, no utiliza el mismo tono Rolex que Vans o Rip Curl.

Estos son algunos de los mejores canales para transmitir el branding corporativo con éxito:

Contenidos interesantes. Debes realizar un calendario de contenidos y publicar periódicamente en el blog de tu página web o en comunicados externos aquello que a tu empresa le interesa en cada momento. Eso sí, siempre que sea contenido de valor y no simple publicidad.

Comunicación interna. Podemos invertir mucho dinero en un branding corporativo y una imagen óptima, que si nuestros empleados hablan mal de nosotros estamos muertos. Por ello, te recomendamos llevar a cabo una comunicación interna fluida para que estos sepan y,sobre todo, quieran transmitir al exterior una buena imagen de la empresa.

Email marketing. Después de una buena recopilación y segmentación de la base de datos es muy eficaz enviar correos masivos gratis. Estos, si se elaboran correctamente, son muy interesantes para transmitir nuestra identidad corporativa.

Posicionamiento en buscadores. Estás diciendo mucho de tu empresa si logras posicionarte en los primeros resultados y, además, lograrás que más personas entren en tu web y te conozcan.

Eventos. Estos son muy propicios ya que, en ocasiones, están creados precisamente para ello. Los eventos de responsabilidad social corporativa funcionan muy bien.

Esperamos que te haya sido muy útil este post y ya conozcas las claves para implementar un correcto branding corporativo en tu empresa.

Y si quieres triunfar en tu estrategia de branding corporativo, te recordamos que puedes contactar con nosotros y adquirir productos y regalos de merchandising personalizados y de primera calidad. ¡Te esperamos!

Leave a Comment

¡Un montón de ideas!

× ¿Cómo puedo ayudarte?