¿Qué son los regalos impersonales? ¿Cómo elegir el regalo para alguien que no conoces?
Todos nos hemos encontrado en alguna ocasión con el difícil dilema de tener que hacer un regalo por compromiso, agradecimiento, compensación, o a modo de detalle de bienvenida, a alguien que no conocemos de nada, o del que sólo tenemos unos mínimos datos sobre edad y sexo, pero que no incluyen preferencias y gustos, en cuyo caso habrá que elegir regalos impersonales.
Por eso en éste artículo, para evitar muchos quebraderos de cabeza te vamos a ayudar a saber cómo elegir un regalo, y para ello primero vamos a ver una serie de condicionantes que siempre intervienen a la hora de hacer regalos impersonales o no.
Aunque se supone que cuando hacemos un regalo tenemos la intención de quedar lo mejor posible ante el o los que lo reciben, no es infrecuente que en el momento crucial de la entrega, nos encontremos en una incómoda situación al ver la cara de disgusto o insatisfacción del otro, que se traduce inmediatamente en una frustración compartida, o incluso vergonzante.
Por eso hay que tener en cuenta que al hacer un regalo, intervienen una serie de condicionantes:
No se elige con igual implicación y empatía cuando se trata de qué regalarle a mi mejor amigo, o porque se siente la necesidad de reclamar la atención de alguien para que se interese y obtener su simpatía o algo más, como en el caso de que te veas forzado a realizar regalos tontos simplemente por exigencias sociales, o quedar bien.
De ésta manera no se pone el mismo interés al pensar y buscar el regalo para una persona muy especial que ha llamado nuestra atención, que al comprar regalos absurdos amigo invisible, o para cumplir con una invitación de boda en la que prácticamente no conocemos a ninguno de los dos novios.
Siempre se pone mayor interés a la hora de hacer la búsqueda del regalo perfecto cuando se manejan ideas más próximas a nuestros propios gustos.
De tal forma que cuando compramos algo que nos atrae personalmente, indagamos más sobre las características del obsequio, servicio, etc…, mientras que si no nos atrae la propuesta aunque sepamos que será del gusto de la persona que lo reciba, simplemente tratamos de terminar lo más rápidamente con el tema.
Este es el caso por ejemplo de tener que hacer un regalo para un amigo especial al que le encantan los libros de ciencia ficción, mientras que a ti te aburren soberanamente, en cuyo caso elegirás un libro por recomendación, sin interesarte más en el tema.
Nuestra personalidad también influye en la elección del tipo de regalos, de tal manera que una persona muy práctica normalmente eludirá los regalos poco útiles, mientras que alguien más creativo y original, siempre buscará algo muy especial aunque pueda ser poco funcional.
Las posibilidades económicas son importantes a la hora de elegir, regalos impersonales o no.
En éste sentido, aunque siempre han existido regalos creados a partir de materiales reciclados como prendas transformadas, regalos inmateriales como una composición poética o una comida elaborada especialmente para un determinado día, en la actualidad, no hay excusa para tener un detalle cuando resulta necesario, por falta de poder adquisitivo, porque existen regalos unisex para adultos para todo tipo de presupuestos, y ¿quién no puede llegar a juntar al tres o cinco euros para tener un mínimo detalle?
Qué tipo de regalos descartar cuando no tienes relación con una persona, o no la conoces bastante
Regalar siempre resulta difícil, y más si se tratar de elegir regalos para alguien que tiene de todo. Por otro lado, el sexo, también puede suponer un escollo a la hora de elegir regalos porque normalmente el abanico de regalos asequibles por presupuesto para cumplir con el sexo masculino, suele ser más limitado.
En cualquier caso, cuando te encuentras en la necesidad de obsequiar a alguien que no conoces mucho, o nada, hay que descartar los siguientes tipos de regalos
Ropa
No se debe de elegir regalar ropa, salvo que se trate de un pequeño detalle con los padres de un bebé, y aun así, se debe elegir dentro de las prendas el regalo más impersonal como puede ser un juego de baberos bordados a mano, o unos patucos, porque posiblemente el gusto de los padres puede variar mucho, y si eliges otras prendas puedes equivocarte completamente.
En cuanto al resto de personas de otras edades, debes de comprender que cada cual tiene sus propios gustos y criterios a la hora de vestir, e incluso pueden llegar a ser considerados ofensivos éste tipo de regalos, al interpretar que pretendes enseñar a vestir, o que quien lo recibe no dispone de recursos para adquirir su propio atuendo. Además al no conocer exactamente la talla, y preferencias de la persona a la que pretendes hacer el regalo, lo más seguro es que te equivoques, generando aún mayor mosqueo por parte del que recibe, que puede pensar que consideras está demasiado gordo o flaco.
A la hora de regalar ropa, lo recomendable en todo caso es elegir complementos tipo fular, pañuelo, corbata, o similar, siempre de reconocidas marcas clásicas, y sólo cuando se trata de regalo corporativo de empresa o se tiene absoluta seguridad sobre el estilo de la persona.
Colonias y perfumes
Es otro terrible error que no debes de cometer a la hora de elegir regalos para alguien que no conoces bien, porque la percepción personal sobre los aromas varía de una persona a otra, y además en ellos influye el PH de la piel, por lo que un determinado perfume en una persona resulta muy agradable, mientras que en otra puede ser agobiante e insoportable.
Además quien lo recibe igual que en el caso anterior, puede pensar que le consideras tan desgraciado que no tiene para comprarse su propia colonia, o que le insinúas con el regalo que debe perfumarse para no oler mal.
Joyas
Al igual que en los casos anteriores, hay que ser muy precavidos a hora de regalar joyas, dado que normalmente son regalos de cierto importe, y se trata de algo muy personal, dependiendo de lo austera que sea la persona que lo va a recibir, que puede no utilizarlas, o ser muy fiel a un par de objetos que son los que lleva habitualmente.
Además hay que tener en cuenta que al tratarse de regalos muy personales, pueden entenderse de una forma equívoca, por los mensajes implícitos que trasmiten. De ésta manera si eres un hombre casado, no debes regalar una pulsera, anillo o colgante a una mujer en agradecimiento por un trabajo realizado, porque puede ser mal interpretado por ésta, y por tu propia esposa.
En caso de elegir éste tipo de regalo, es mejor optar por los clásicos relojes de tendencia.
Libros
No se trata de regalos impersonales, porque si no conoces a la persona, es probable que te equivoques al elegir el estilo de texto, y además puede resultar frustrante si la persona no es aficionada a la lectura, o nada intelectual. En todo caso si decides hacer éste tipo de regalos, busca un estilo ligero y amable en el que el mismo título sugiera entretenimiento y toque humorístico.
Flores y plantas
Pese a que tradicionalmente se ha considerado un regalo neutro, dependiendo de la flor y su color, actualmente dado que las personas que padecen alergia son cada vez más numerosas, si tienes que elegir regalos impersonales para alguien que no conoces muy bien, puede que un centro de plantas o un ramo de flores no sea el regalo más adecuado si resulta que quien lo recibe es alérgico al polen.
En todo caso, puedes buscar un elegante centro de tela o flores secas, si de todos modos estás decidido a hacer éste tipo de regalo. Además es importante acordarse de que las rosas rojas, simbolizan pasión, así que no se las envíes a una compañera de trabajo que acaba de tener su primer bebé.
Si quieres saber más sobre el color de las flores y qué simbolizan pincha aquí
Regalos impersonales para todos los gustos y bolsillos
Para realizar regalos impersonales con éxito, debes pensar en ideas regalos mixtos, y qué es lo que quieres trasmitir a esa persona que no conoces y tampoco puedes saber lo que le gusta, porque detrás de todo regalo hay una simbología que delata la personalidad, intención y sentimientos.
El hecho de que se trate de regalos impersonales no significa que quienes los reciban no los disfruten y obtengan una idea sobre ti o el concepto que representas.
Regalos impersonales
A continuación, veréis una lista de regalos impersonales
– Recibir una bandeja con bombones y juego de té, un conjunto de velas aromáticas, o un bonito modelo de los muchos que hay en mantas de viaje, siempre es de agradecer, aunque se trate de regalos impersonales.
– Por un bajo presupuesto, los termos personalizados son regalos válidos tanto para ella como para él.
– Mochilas y bolsos de viaje, con ellos nunca te equivocarás.
– Llaveros personalizados, llaveros con linterna o con función de medidor laser, acompañarán a la persona durante todo el día.
– El clásico bolígrafo en estuche, aunque sea un clásico, siempre es muy útil, sobre todo si tiene un diseño bonito para usarlo en determinadas ocasiones.
– Pendrive o USB personalizados , son un regalo muy práctico que gustará a cualquiera que se maneje mínimamente en la era digital.
– Estaciones meteorológicas para casa, resultan un regalo original a la vez que muy práctico.
– Relojes, a pesar de ser de los regalos más clásicos, siempre se reciben con gusto.
– Paraguas, es uno de los regalos más prácticos que existe, y que nunca vienen mal aunque tengas toda una colección completa.
Y ahora que ya te hemos puesto al día sobre qué regalar o no cuando se trata de hacer regalos impersonales, consulta en nuestra web todos nuestras opciones que tienes a tu disposición